Luciano Busso: “No vengo a ocupar una banca, vengo a representar una causa” Pergamino – Con el foco puesto en representar al interior bonaerense desde una visión liberal, Luciano Busso, primer candidato a diputado provincial por la alianza Unión Liberal, conversó con TAPA DEL DÍA sobre su camino político, sus propuestas concretas y la necesidad de una renovación genuina en la Legislatura. “Tengo más de 10 años de trabajo en la calle, en contacto con vecinos, comerciantes, jóvenes y emprendedores. A eso se suma mi recorrido político: presidí la juventud seccional de Avanza Libertad y coordiné la juventud liberal a nivel provincial”, afirmó Busso al explicar las razones que lo motivaron a dar este paso. “No vengo a ocupar un cargo, vengo a defender una causa”, remarcó. Propuestas claras, nacidas del territorio Busso propone un alivio fiscal concreto, eficiencia en el gasto público, apoyo directo a la producción local, herramientas de formación para jóvenes y una fuerte política en seguridad. “No son ideas sacadas de un escritorio: son propuestas nacidas del territorio, del día a día”, aseguró. Consultado sobre el rol del Estado, señaló: “Reducir el Estado no significa abandonarlo, sino hacerlo mejor. Tiene que estar donde hace falta, pero sin ser un obstáculo. Propongo una Provincia que acompañe, no que frene”. Gasto público y burocracia: el ojo puesto en la eficiencia “El esfuerzo del vecino es enorme, pero muchas veces no se ve reflejado. Hay que cortar con los gastos políticos innecesarios y cuidar cada peso”, sostuvo Busso, y agregó: “La burocracia inútil y los cargos sin función deben eliminarse. Tenemos que digitalizar, modernizar y priorizar lo que de verdad mejora la vida: salud, educación, seguridad y trabajo”. Inseguridad y empleo joven, dos ejes centrales Busso recorrió todos los municipios de la Segunda Sección Electoral. “La gente tiene miedo. Necesitamos leyes que fortalezcan a las fuerzas locales, más recursos, más cámaras, y prevención real. La seguridad no puede seguir siendo una deuda del Estado”, advirtió. En cuanto al empleo juvenil, destacó su experiencia como coordinador provincial de juventudes: “Los jóvenes no quieren asistencialismo, quieren oportunidades. Voy a impulsar beneficios fiscales a quienes los contraten, programas de formación técnica y un marco legal que los ayude a emprender”. Un mensaje al votante que aún duda “No vine a criticar por criticar. Vine a construir. Siempre voy a acompañar lo que sea bueno para los vecinos, venga de donde venga. La política tiene que volver a tener sentido común”, expresó. Y concluyó con un mensaje directo al votante: “Que no se resigne. Que esta vez hay una opción distinta, con convicción, con experiencia real y con una causa clara: que la libertad deje de ser un discurso y pase a ser una política pública concreta”. Esta entrevista fue realizada por la Redacción de TAPA DEL DÍA, medio del Grupo de Medios InfoPBA.